¿Qué es un HMI?

HMI

¿Qué es un HMI y cuál es su papel en la automatización industrial?

En el entorno industrial moderno, la Interfaz Hombre-Máquina o HMI (por sus siglas en inglés: Human-Machine Interface) es un componente esencial para la supervisión y control de procesos. Se trata de una plataforma, normalmente en forma de pantalla táctil o monitor, que permite a los operadores interactuar directamente con sistemas automatizados, como PLCs, variadores, sensores y otros dispositivos de control.

¿Para qué sirve un HMI?

Su propósito principal es proporcionar una representación visual del estado del sistema, permitiendo:

  • Visualizar datos en tiempo real (temperaturas, presiones, velocidades, etc.).

  • Controlar manualmente variables del proceso.

  • Generar alarmas ante condiciones anómalas.

  • Registrar y analizar históricos de producción o fallos.

Tipos comunes de HMI

  • Locales o integrados: Montados directamente en máquinas o gabinetes.

  • Remotos o distribuidos: Accedidos desde terminales externas o a través de redes.

  • Móviles: Mediante tablets o smartphones conectados por WiFi o Ethernet.

Ventajas de usar HMI en entornos industriales

  • Mejora la eficiencia operativa al brindar acceso inmediato a la información.

  • Reduce errores mediante interfaces intuitivas y alarmas visuales.

  • Facilita el mantenimiento preventivo y la toma de decisiones.

  • Integra múltiples procesos en una sola plataforma visual.

Adquiere un HMI de alta calidad con Phoenix Contact, respaldado por PRODECSA, distribuidor autorizado.
Confía en soluciones confiables y eficientes para la supervisión y control de procesos industriales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Escanea el código
Hola! Gracias por visitarnos
¿En qué podemos ayudarte?